
Si quieres ser escritor, tu actitud será lo más importante. Es probable que no lo consigas a la primera. Tendrás que superar grandes barreras, aceptar fracasos y mantener tu motivación.
Actitudes que debes tener en cuenta para emprender tu camino como escritor:
- Pasión.
- Optimismo.
- Objetividad.
- Tenacidad.
- PASIÓN
Para convertirte en un autor es necesario desear, cambiar y crecer. Tus antiguas actitudes, acciones, comportamientos, pensamientos, decisiones, creencias y hábitos no te llevarán muy lejos. Te ayudan a lograr tus resultados comunes.
Si lo que buscas es llegar al siguiente nivel como escritor, tienes que estar dispuesto a cambiar. Tener algún grado de deseo de explorar, aprender, intentar algo que te permita ser nuevo o diferente. Crear algo diferente.
Debes ser un apasionado de la escritura. Hacerlo porque te llena de satisfacción. Intenta llegar a los lectores, transmitirles tus sensaciones y emociones. Debe de ser algo verdadero, íntimo y, sobre todo, creativo.
El camino es largo y un autor depende de la habilidad que tenga para crear una idea original desde cualquier punto de vista posible. Solo cuando has descubierto que has dado con algo nuevo, puedes empezar a escribir el libro.
Un autor ama escribir, ama su libro y todo el proceso que viene consigo. La actitud de un autor no debe enfocarse en hacer dinero o vender libros. Un autor debe tener pasión por escribir y hacer de la escritura su vocación.
- OPTIMISMO
Necesitas ver cada pensamiento positivo y ver que todo lo que te pasa te está empujando a estar más cerca de tu verdadero objetivo.
El optimismo tiende a responder a desacuerdos, como también a ser rechazado por un agente literario. La actitud que debes tomar es reformular tu plan de acción y preguntar a otras personas para que te aconsejen y te ayuden a mejorar, lo cual te lleva más cerca de tu objetivo. Las personas optimistas descubren que esos cambios que tienen que hacer son necesarios. Por ello, son capaces de ponerle remedio pero al final son ellos quienes deciden.
Tener una actitud pesimista solo te llevará a intentar ignorar o pensar que no puedes hacer nada para cambiar tus resultados. Una actitud positiva te ayudará a lograr tus mejores resultados.
Cuando has completado el manuscrito, es importante aceptar las críticas constructivas y tener la capacidad de hacer cambios. Así podrás mejorarlo y crecer como escritor.
- OBJETIVIDAD
Para convertirte en un escritor, necesitas verte a ti mismo y tu trabajo de manera objetiva, desde una perspectiva diferente. Un escritor necesita ver a través de los ojos de profesionales de la edición, como los agentes literarios. Estos puntos de vista son importantes para tu idea de libro como un proyecto. Debes de aprender a evaluar tu trabajo objetivamente, desde una perspectiva del concepto de creatividad.
También debes distanciarte de tu idea. Debes despegarte de ella. Así, serás capaz de recibir, escuchar y actuar sobre las críticas recibidas. Debes actuar para el mejor interés de tu libro, incluso cuando es duro. Ver tu proyecto desde la perspectiva del lector será la clave para ser un escritor. Solo cuando sigues estas pautas es cuando demuestras por qué deberían de escoger tu libro.
- TENACIDAD
Para convertirte en un escritor, tienes que estar dispuesto a hacer lo que sea necesario, sin importar cuánto lleve investigar tu propósito. La determinación, la persistencia y la perseverancia te llevan a conseguir tu objetivo. Aunque tengas que reescribir tu manuscrito una y otra vez, presentarlo a un centenar de agentes, presionar su lanzamiento…
Debes tener pasión por tu proyecto. Todos los días debes de estar ansioso de avanzar, incluso si tan solo es por un pequeño paso o aunque se te presenten constantemente desafíos.
Artículo escrito por Miriam Barroeta.