
Una vez hayas terminado de escribir tu libro, es el momento de «trabajar en el envoltorio». Por ello, queremos proporcionarte unos consejos que sean beneficiosos para redactar la sinopsis de tu libro con la finalidad de sembrar interés y curiosidad entre los lectores.
- LA IMPORTANCIA DE DEDICARLE TIEMPO
La sinopsis es una imagen breve de una obra mucho más extensa, aun así, es importante dedicarle el tiempo que sea necesario, ya que es la primera imagen que el lector tendrá de tu libro.
- CONCENTRAR LA TRAMA PRINCIPAL
La sinopsis debe transmitir la información esencial y describir la trama. Debe incluir elementos que definan la historia del libro, así como la emoción que refleja y envuelve al protagonista. Preséntalo en situaciones difíciles, sin desvelar más de la cuenta. Imagina que eres un lector de tu manuscrito, y pregúntate a ti mismo qué información es crucial para comprender de qué trata la obra.
- LENGUAJE DIRECTO
Escribe de manera precisa. Para ello, identifica el conflicto principal y procura escribir claro y conciso. Haz que cada palabra en tu sinopsis cuente. Recuerda, menos es más.
- ¿QUÉ DEBES EVITAR EN UNA SINOPSIS?
- Mencionar demasiados personajes (personajes secundarios) o eventos.
- Excesiva inclusión de detalles sobre la trama.
- Descripciones o explicaciones innecesarias.
- Evitar tópicos, como por ejemplo, “Una novela que no dejará a nadie indiferente”.
- FORMATO DE LA SINOPSIS
Sugerimos que empieces con un párrafo fuerte que determine al protagonista y el conflicto al que se enfrenta, con la intención de impresionar al lector.
Otra forma válida para comenzar la sinopsis, sería empezar con una frase impactante tratando de enganchar al lector desde el primer momento.
Más tarde, podrás ampliar los conflictos necesarios y, añadir cualquier carácter que deba ser mencionado para que tenga sentido y no dejar confundido al lector.
- FINALIDAD DE LA SINOPSIS
¿Qué queremos conseguir?
No descuides que el objetivo fundamental de la sinopsis es causar una primera buena impresión de tu obra. Proyecta cuál es el conflicto a resolver, sin ofrecer las respuestas. De esta manera, plantearás una sinopsis atractiva a fin de suscitar interés en el lector.
Artículo escrito por Miriam Barroeta.