Contacta con nosotros en info@licreatura.com

CÓMO HACER UNA BIOGRAFÍA DE AUTOR

CÓMO HACER UNA BIOGRAFÍA DE AUTOR
abril 26, 2017 Licreatura Web

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIOGRAFÍA DE AUTOR?

No son muchos los escritores que son conscientes de que escribir una buena biografía de autor es imprescindible para generar un impacto en las ventas, la reputación y la obtención de medios de comunicación.

Habrá más lectores que lean tu biografía antes que tu libro y es, por eso, que hay que aprovechar esa oportunidad para generar interés. 

No resulta fácil escribir una biografía que llame la atención de los lectores. Por ello, te ofrecemos una serie de consejos que te facilitarán la redacción de la misma, considerando que es una de las herramientas de marketing más útiles.

 

¿CÓMO ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA DE AUTOR?

  1. DEBE SER BREVE Y VERAZ
  • No escribir un currículum vitae (no van a contratarte, van a leerte).
  • Asegurarse de escribir información relevante al libro. El contenido a incluir debe de ser crucial para comprender el libro, además de estar vinculado con la historia.
  • Por ejemplo, si es una novela policíaca ambientada en París y el autor nació y creció en esa zona, sí es un detalle trascendental. Sin embargo, si el autor ha vivido en innumerables sitios y no es clave para situar al lector en la trama, no es necesario añadir con todo lujo de detalles la historia de su vida.

 

  1. ESCRIBIR EN PRIMERA PERSONA

Hace más fácil hablar con confianza y seguridad de los logros obtenidos por el autor.

 

  1. PROPORCIONAR CREDIBILIDAD
  • Tratar de transmitir tus habilidades y parte de tu personalidad, sin dejar de ser profesional.
  • Mencionar si perteneces a sociedades de escritores o grupos de escritura.
  • Informar si perteneces a alguna red social. Esto genera un mayor asentamiento en el mercado. Te indicará los gustos de tus seguidores, generarás información entre escritor y lector y, contarás con mayores visitas a tus presentaciones.

 

  1. CITAR LOS LOGROS LITERARIOS OBTENIDOS

 Comunicar los premios literarios recibidos, además de los momentos extraordinarios de tu historia: experiencias profesionales, educativas, de viaje o personales.

 

  1. OBTENER UNA PERSPECTIVA EXTERIOR
  •  Es difícil ver tu vida y tu carrera objetivamente. Es conveniente preguntar a una persona, dentro o fuera de tu entorno, para recibir otra visión sobre tu biografía.
  • Es importante recibir las opiniones de otros y acoger de forma positiva los comentarios constructivos. El consejo de un editor profesional también será de gran ayuda.

 

¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR?

Para escribir tu biografía es importante buscar tu finalidad real como autor, ordenar tus ideas y analizar qué imagen quieres dar al público. La información que incluyas determina el mensaje que transmitas. Tu intención como autor debe de ser impresionar al lector para que tu libro sea atractivo para el mismo, incrementando así, tanto tu reputación como la del libro. No obstante, debes de preguntarte qué quieres lograr exactamente, sin olvidar la audiencia a la que va dirigida.

Los detalles de tu vida que elijas incorporar en tu biografía de autor, hacen que el lector quiera abrir tu libro.

 

EJEMPLO DE UNA BUENA BIOGRAFÍA

Autor: James Rhodes

Libro: `Instrumental´

La música fue su salvación. James Rhodes fue víctima de abusos durante su infancia y su vida ha estado marcada por esa tragedia. Escuchar a Rajmáninov en bucle durante su adolescencia y descubrir el Adagio de Bach en un ala psiquiátrica le ayudó a combatir sus demonios y a transformar su vida. James Rhodes es uno de los más eminentes concertistas de piano de la actualidad y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo. «Instrumental» son sus memorias, que vieron la luz en Reino Unido después de que el Tribunal Supremo levantara el veto que pesaba sobre la obra.

 

Artículo escrito por Miriam Barroeta.

 

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*