
El mundo editorial está en constante cambio. Con la llegada de la impresión digital y el libro electrónico la forma de lanzar libros al mercado está cambiando a marchas forzadas.
Como podemos deducir por su nombre, la impresión bajo demanda o la publicación bajo demanda es una metodología de publicación que se produce teniendo en cuenta las exigencias del mercado en un momento determinado o a través de pedidos directos.
Este tipo de impresión permite que se hagan desde tiradas de miles de ejemplares, hasta tiradas de un ejemplar sin que el coste sea desorbitado, posibilitando a las editoriales no arriesgar demasiado a la hora de apostar por un libro.
La mayoría de editoriales de autoedición trabaja con este sistema de impresión, y posibilita que los autores se editen a precios muy económicos. La distribución que ofrece este tipo de editoriales suele estar supeditada a la impresión bajo demanda, por lo que tus libros difícilmente estarán en las mesas o los escaparates de las librerías, aunque sí estarán disponibles bajo pedido para los lectores que quieran hacerse con tu obra.
Así, también la campaña de marketing en este tipo de impresión suele recaer principalmente en el autor, quien será el encargado de dar a conocer su obra al gran público.
Y tú, ¿has tenido experiencia con la impresión bajo demanda? ¿Qué te parece?
Fernando Macías Grosso
Maestro de Educación Primaria, escritor y director de contenidos de Licreatura. Fernando es un gran apasionado de la lectura y la escritura creativa. Sus novelas de intriga policíaca «El asesino de comparsistas» y «El asesino de comparsistas 2: Tras la máscara» han conseguido un enorme éxito.