
Las redes sociales son una herramienta muy útil para darnos a conocer como escritores. Hoy en día, cualquier autor suele tener una cuenta en Twitter y una página en Facebook. Estas herramientas de comunicación son un arma de doble filo, por ello es importante tener en cuenta una serie de elementos antes de lanzarnos a este mundo.
SÉ CONSTANTE
Si vas a abrirte una cuenta en alguna red social para abandonarla pasado un tiempo, mejor no lo hagas. Lleva a cabo un estudio y analiza qué y con cuánta periodicidad aparecerán nuevas publicaciones en tus redes sociales.
NO LA CREES SOLO PARA ENVIAR SPAM
Es normal que durante la promoción de tu libro publiques determinada información y publicidad sobre tu obra. Pero este no puede ser solo el contenido de tus redes sociales. Amplía tu campo de publicación con elementos relacionados, en este caso, con la escritura o la temática de tus obras.
CREA CONTENIDO ORIGINAL Y RELEVANTE
La originalidad en las redes sociales es fundamental para alcanzar el éxito. Intenta, en la medida de lo posible, no copiar publicaciones de otros. Si acaso comparte artículos que consideres relevantes. No subas esa foto tan graciosa de dos gatitos durmiendo, la gente busca cosas que no haya visto en el grupo de WhatsApp que tiene con sus amigos o familiares.
CONSERVA UNA LÍNEA
Intenta que tus cuentas en las redes reflejen el perfil de un escritor, en este caso tú. No comiences, por ejemplo, tuiteando microcuentos en Twitter, luego subas vídeos de focas luchando, para más tarde subir fotos con frases de Paulo Coelho.
RESPONDE A LAS INTERACTUACIONES
Si te llega una notificación de una persona que ha comprado tu libro y lo ha compartido en alguna de sus redes sociales, envíale un mensaje agradeciéndoselo o comparte su publicación con el resto de tus seguidores. A menos que seas un autor que venda miles y miles de ejemplares, y eso sea una labor casi imposible, esto te servirá para crear un vínculo con tus lectores.
NO LAS VEAS COMO TIEMPO PERDIDO
Hay muchos escritores que asumen el papel de estas herramientas, pero las consideran en cierta medida como una distracción para su verdadero oficio, que es el de escribir. Úsalas para conversar con tus lectores. Yo suelo preguntarles qué cosas les han gustado de los libros y qué no, siendo estas últimas las que más me interesan para seguir aprendiendo.
GANAR SEGUIDORES A TODA COSTA
Hay cuentas que compran seguidores, todos lo sabemos e incluso hemos estado tentados de hacerlo. Ten en cuenta que estos seguidores suelen ser cuentas inactivas, que poco o nada te van a reportar, salvo a tu saldo de seguidores. ¿Preferimos tener 10.000 seguidores ficticios o 1000 de verdad? Eso ya depende de ti, pero es mejor poco pero bueno, que mucho pero malo.
BUSCA ASESORAMIENTO PROFESIONAL
Si no sabes muy bien por dónde tirar en el amplio mundo de las redes sociales, intenta encontrar asesoramiento profesional o realizar un curso que pueda orientarte a llevar a cabo un uso más eficiente de estas herramientas.
NO PUBLIQUES LO MISMO EN TODAS LAS REDES SOCIALES
Cada red tiene sus particularidades, intenta usarlas a tu favor y no publiques los mismos contenidos en cada una de ellas.
NO TE PRONUNCIES EN TEMAS CONTROVERTIDOS
Tu imagen puede verse afectada si comentas sobre determinados temas como política, religión o fútbol. Por ejemplo, si te declaras fan incondicional del Real Madrid, los seguidores del Barcelona pueden verte con otros ojos.
Mi consejo es siempre fijarse en cómo las utilizan los grandes escritores y quedarnos con lo que más nos guste o nos interese. Analiza el contenido disponible y sé constante, tus fans seguro que empezarán a subir como la espuma.
Fernando Macías Grosso
Maestro de Educación Primaria, escritor y director de contenidos de Licreatura. Fernando es un gran apasionado de la lectura y la escritura creativa. Sus novelas de intriga policíaca «El asesino de comparsistas» y «El asesino de comparsistas 2: Tras la máscara» han conseguido un enorme éxito.
Comments (2)
-
Muy interesante, consejos claves para el éxito.
-
Autor
Hola Cecilia, gracias por tus comentarios. Nos alegra que te sean últilies nuestros artículos. Gracias y un saludo.
-