
«Escribe para seducir a una sola persona. Si abres una ventana y pretendes hacer el amor con todo el mundo, por decirlo de alguna forma, tu historia pillará una pulmonía».
Kurt Vonnegut
¿Qué es un lector cero o lector crítico?
Un lector cero es alguien que lee tu manuscrito y opina sobre él antes de que sea publicado.
¿Quién puede ser?
En función de tu capacidad económica, podrías plantearte contratar a un profesional para que lea tu obra y realice un informe de lectura. Un lector profesional puede aportarte no solo una valoración literaria de tu texto, sino también su potencial comercial.
Pero si estás dando tus primeros pasos en la escritura, te aconsejo comenzar por tu círculo más cercano —pareja, familiares y amigos— y elegir tus lectores cero entre aquellos a quienes les guste leer y tengan un gusto similar al tuyo.
¿No es suficiente con que le guste leer?
No. Tienes que confiar en su gusto, tiene que ser una persona a la que le gusten los libros que a ti te gustan. Es más, tiene que ser una persona cuyo gusto literario admires. ¿Por qué? Porque sobre gustos… los colores. Si a tu pareja le gustan las novelas románticas y tú escribes ciencia ficción, su crítica puede tener validez, pero no es representativa. Tiene que ser alguien que lea textos similares a los que tú escribes.
¿Has decidido ya quién o quiénes pueden ser tus lectores cero?
Puedes probar con varias personas antes de decidirte, pero es muy importante que selecciones a aquellas que sean objetivas para ayudarte a mejorar aunque también lo suficientemente cuidadosas como para no desanimarte cuando los textos que les presentes sean —por decirlo de alguna manera— muy mejorables.
Contar con alguien así te dará confianza a la hora de mostrar tus textos a otras personas y, sobre todo, cuando los presentes a concursos, a editoriales e incluso para valorar autopublicarlos si te decantas por esa alternativa.
¿Qué y cómo deberías preguntar a tus lectores cero?
Lo veremos en la segunda parte de este artículo.
J.P. Andersen
Escritor y colaborador de Licreatura.com. Autor de «No se puede atrapar el viento», «Los besos que no se olvidan» y «Quiero ser escritor. ¿Por dónde empiezo?»