
Fernando Macías Grosso
Fernando es maestro de Educación Primaria por la Universidad de Cádiz. Compagina su pasión por la enseñanza con su amor por la literatura y se considera siempre en continua evolución y aprendizaje.
Como autor ha cosechado un enorme éxito con sus dos primeras obras «El asesino de comparsistas» y «El asesino de comparsistas 2: Tras la máscara». Fernando consiguió colocarse durante semanas, y por méritos propios, entre los libros más vendidos en lugares como Amazon, Casa del Libro o El Corte Inglés, y los ejemplares vendidos de sus dos novelas ya se cuentan por miles. También consiguió en 2010 el 3º Premio en la «2ª Edición del Concurso de Microrrelatos» organizado por la Universidad de Cádiz en 2010 y ser finalista en el mismo concurso en la edición de 2009.
Fernando es uno de los ideólogos y el director de contenidos de Licreatura.com.
View Profile
J. P. Andersen
J. P. Andersen se define a sí mismo como aprendiz de autor y fabulista. Desde siempre sintió una gran pasión por la escritura pero fue con la «crisis de los 40» cuando se decidió a hacerlo de forma continuada.
En 2013 funda el ya desaparecido sello editorial Truli Books.
Ha escrito relato breve, novela corta y manuales prácticos. En abril de 2014 gana la Segunda Edición del Concurso de Microrrelatos de Parada de Sil con Ópera. Ha publicado en la Editorial Almuzara publicó el manual Golf, claves para principiantes y gente ocupada (2015) y en Samarcanda el libro de sentimiento bético Como balas de cañón (2016) y la novelas corta No se puede atrapar el viento (2017).
Es uno de los colaboradores de Licreatura.
View Profile
Chema García
Siempre vinculado profesionalmente al sector editorial y empresas de Tecnología.
Mi foco de interés personal y profesional está dedicado al impacto de las nuevas tecnologías en el sector editorial desde el año 2001.
Como consultor sobre NNTT aplicadas al sector editorial he desarrollado y ejecutado proyectos de negocio B2B y B2C internacionales con los principales grupos editoriales, cadenas de librerías e instituciones. Especialmente en España y Latinoamérica.
Experto en TIC y en el sector editorial, he participado como ponente en numerosos seminarios entorno al sector editorial con gremios de editores y con los más importantes grupos editoriales de Europa y América Latina así como en ferias del libro.
View Profile
Sara Díaz Mata
Sara Díaz Mata es una joven licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, correctora profesional y una gran apasionada de la literatura.
Profesionalmente ha sido la encargada de corregir, entre otras, las novelas de Fernando Macías Grosso «El asesino de comparsistas» y «El asesino de comparsistas 2: Tras la máscara». También ha desarrollado su trabajo como correctora para varias empresas y blogs de diversa índole.
Sara es la colaboradora de Licreatura que mantiene las erratas a raya.
View Profile
José Manuel García-Otero
José Manuel García-Otero lleva más de treinta años dedicados al periodismo. Trabajó en la Agencia Efe, El Correo de Andalucía, Nueva Andalucía, Marca, AS y Canal Sur TV. Es columnista de Elconfidencial.com y editor de El Diario Fénix. Profesor del Máster de Periodismo Deportivo en ESCO-Granada y bloguero con Elbutacondelgarci.com. A lo largo de su carrera cubrió los Mundiales de España-82, Italia-90 y EEUU-94. En su trayecto siempre ha buscado el lado humano del deporte.
View Profile
Daniel Pinilla Gómez
Daniel Pinilla Gómez es un tipo inclasificable, dicho en el mejor sentido del término. Dejémoslo en versátil. Durante dos décadas ha ejercido de notable periodista deportivo en los ratos libres que le han dejado sus incontables viajes. Es un misterio, incluso para él mismo, cómo ha logrado poner la banderita en los cinco continentes con base en una ingeniería financiera creativa y rotundamente efectiva. El resumen es: un presupuesto limitado no es excusa para quedarse en el sofá.
Persona polifacética, Pinilla ha tenido tiempo para inventar (y reinventar) su propia empresa de contenidos literarios, siempre con los viajes como denominador común. En alguna ocasión, él mismo ha admitido su sorpresa al saber que decenas de amigos han seguido al pie de la letra sus itinerarios y consejos. También se han subido al carro amigos de estos amigos, incluso puede que algún enemigo… si es que los hubiera, que no es el caso.
View Profile
María Belén Carmona
Cuando María Belén Carmona estudió periodismo en Sevilla jamás pensó que acabaría trabajando como editora. Pero el azar, algunos talentos ocultos y una pasión incontrolada por los libros le llevó a aceptar el reto. En este momento es editora de Editorial Samarcanda un sello de actualidad y literatura de Grupo Lantia. También es editora en otros proyectos de Lantia como Editorial Guantanamera y Zenda Aventuras.

José Iglesias Blandón
José Iglesias Blandón: periodista y escritor de varias obras es en la actualidad director de Editorial mr. momo, un sello que publica libros infantiles y juveniles para las mentes más inquietas.
View Profile
Enrique Parrilla
Ha desarrollado su carrera profesional en USA y Europa siendo CEO, CTO y COO en empresas de software y compañías de los sectores energéticos y comunicaciones.
En la actualidad es CEO de Lantia con aplicaciones de negocio en publicaciones, empresas eléctricas y comunicaciones M2M.
Es ingeniero Informático y electrónico por la University of Houston.
View Profile