Contacta con nosotros en info@licreatura.com

REDUN… ¿QUÉ? REDUNDANCIAS REDUNDANTES

REDUN… ¿QUÉ? REDUNDANCIAS REDUNDANTES
septiembre 30, 2016 Fernando Macías Grosso

El español y los hispanohablantes somos muy redundantes, lingüísticamente hablando. ¿Redundantes como sinónimo de repetitivos? Sí, ¿a quién vamos a engañar? Nos gusta enfatizar todo aquello que decimos y, por ende, todo lo que escribimos. Esto no sería ningún problema si no incurriéramos en repeticiones innecesarias que restan precisión y claridad a nuestros textos.

Todos habréis leído/oído alguna vez eso de *años de edad, *funcionario público, *cita previa o *nexo de unión. Estos son tan solo algunos ejemplos de esas redundancias que debemos evitar a toda costa. Y es que tanto años y edad como nexo y unión significan lo mismo; el ser funcionario implica ser trabajador público y la cita es algo que siempre se acuerda previamente. Aunque pueda parecer demasiado evidente, muchas veces este tipo de expresiones están tan arraigadas en nuestro vocabulario que ni siquiera somos conscientes de estar cometiendo una incorrección.

También es frecuente encontrar en los textos repeticiones o duplicaciones de palabras. ¿Cuántas veces habéis parado de escribir para buscar un sinónimo y no repetir una misma palabra en tres líneas seguidas? En estos casos, mi consejo es que recurráis a nuestros maravillosos pronombres demostrativos (ese, este, aquel, femenino y plural incluidos) o que echéis mano de los siempre socorridos diccionarios de sinónimos (sin abusar) -admitimos Google y sinónimos de Microsoft Word como «animal de compañía»-.

Aquello de «menos es más» es una máxima que no solo debemos aplicar al modo de vestir, entre otras cosas, claro. Recordad: se puede decir mucho con muy pocas palabras.

Fernando Macías Grosso

Maestro de Educación Primaria, escritor y director de contenidos de Licreatura. Fernando es un gran apasionado de la lectura y la escritura creativa. Sus novelas de intriga policíaca «El asesino de comparsistas» y «El asesino de comparsistas 2: Tras la máscara» han conseguido un enorme éxito.

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*