
Una prisión en el corazón de la locura es una historia que estremece. Una verdad que golpea como un puño de hierro sobre el rostro de los lectores. Una narración precisa sobre un trozo de historia que derramó mucho sufrimiento en el corazón de millares de argentinos durante una década y marcó a fierro y dolor a varias generaciones.
Es una novela que disecciona desde una perspectiva inédita los rincones de una época sombría de la historia reciente de Argentina, cuando la bota de los militares aplastó las esperanzas de las personas, jóvenes, mayores, hombres, mujeres, ancianos, ancianas, profesionales, obreros… En nombre de la locura. En nombre de una cordura sui géneris tan indescifrable, que sigue en el limbo de aquellos que la inventaron.
Pietro Grieco, el autor, italiano que vivió la mayor parte de su vida en Argentina, escribe con maestría una obra cuajada de personajes entrañables, cuya inocencia fue mancillada y sepultada por la espada perversa de los seguidores de la ley, el orden y la tradición. Mejor dicho: su ley, su orden, su tradición.
Dos personajes claves circulan en esta narración tan descarnadamente viva: el doctor Faulkner y también Gutiérrez Galli, un eclesiástico tan lleno de sombras que la maldad pasta en su paisaje como una vaca ciega. La racionalidad bondadosa del doctor se llena de preguntas y el sádico capellán le aporta soluciones exterminadoras, dignas del ideólogo de cámara de Hitler.
Todo escrito con frases que llenan el corazón de múltiples sensaciones y descubren con luz propia las habitaciones oscuras de una época que apenas tuvo amaneceres.
Para más información sobre este libro accedan aquí.
Fernando Macías Grosso
Maestro de Educación Primaria, escritor y director de contenidos de Licreatura. Fernando es un gran apasionado de la lectura y la escritura creativa. Sus novelas de intriga policíaca «El asesino de comparsistas» y «El asesino de comparsistas 2: Tras la máscara» han conseguido un enorme éxito.